lunes, 19 de junio de 2017

La Biblioteca celebra el Verano del Amor

Mañana, martes 20 de junio, se inaugura la exposición Viaje al Verano del Amor (1967-2017) ✌ 💮☮ a las 11:00 en el vestíbulo de la Biblioteca General y de Humanidades. El acto comenzará con una mesa redonda en la que intervendrán: Isabel González y Fabián Orán (Profesores de la ULL), David Afonso (personal de la Biblioteca y experto en la música de aquellos años) y Miguel Ángel Rodríguez Vidal, "un intruso apasionado de la música de la época".
A las 12:00 el Grupo de Teatro de Filología realizará unas "Intervenciones" o piezas breves preparadas para esta ocasión.
El acto terminará con la actuación musical de Óscar y Carla, alumnos de la ULL.
Finalmente, el viernes 30 de junio, a las 18:00 en la Biblioteca de la Universidad de La Laguna, el Club de lectura dedicará su última sesión de este curso al libro de Philip Roth, Pastoral Americana, especialmente elegido por su relación con el tema de nuestra exposición.
Celebra con nosotros la llegada de un nuevo verano y para entrar en ambiente, te dejamos con Scott McKenzie San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair) himno del movimiento hippie.

martes, 6 de junio de 2017

Cerramos el viernes 9 por la mañana

La Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo permanecerá cerrada el viernes 9, de 8:00 h. a 13:00 por celebración de las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad), la nueva PAU.

Sentimos las molestias

lunes, 22 de mayo de 2017

Economía y sociedad en la Antigüedad (Grecia y Roma)



Grecia

El período antiguo en Grecia abarca desde 1200 a.C. hasta el año 146 a.C. La sociedad estaba dividida en dos grupos: los libres y los esclavos. Los libres , a su vez, se dividían en : ciudadanos, que poseen derechos políticos y los no ciudadanos , que eran emigrantes residentes en la ciudad. Los esclavos están desprovistos de cualquier tipo de derecho.

La economía se basaba principalmente en la agricultura. A comienzos del siglo VI a.C, se desarrolla la artesanía y el comercio (sobre todo el marítimo) que en el período clásico fue bastante importante. Destacaba en el mundo griego, la moneda, que se utiliza para intercambios comerciales y para la contratación de mercenarios y almacenado como metal precioso. Pinchando en este enlace puedes ver un documental sobre la antigua Grecia.





Roma

La antigua Roma abarca un largo período de tiempo, que ocupa entre el 753 a.C. ( año en que la mitología sitúa la fundación de Roma) y el año 476 d.C. ( cuando es derrocado el último emperador romano). Hay tres grandes periodos: la monarquía (753 al 509 a.C., la República (509 al 30 a.C.), el Imperio ( hasta 476 d.C.)

La sociedad romana se estructuraba según la familia de la que se provenía. Se dividían en distintas clases, con diferentes derechos civiles y políticos, con diferencias económicas´. Los principales grupos eran : los patricios, pertenecían a las familias más antiguas de Roma, formaban una aristocracia propietaria de tierras, poseían privilegios fiscales, judiciales, políticos y también culturales ; Los plebeyos, en principio carecían de derechos, pero posteriormente se les fueron reconociendo unos derechos similares a los patricios, entre ellos , ser ciudadanos romanos , elegir representantes y tener sus propias instituciones políticas. Se distinguen varios grupos : nobles, caballeros y clientes ; Los esclavos, no tenían derechos de ningún tipo y eran normalmente prisioneros de guerra, se les obligaba a realizar los trabajos más duros.

Si te interesa saber más, visita nuestra mesa temática donde tenemos expuestos algunos libros  relacionados con el tema y también puedes entrar en nuestro tablero de pinterest.
Sigue el tablero la Economía y sociedad en la Antigüedad de Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo en Pinterest.

viernes, 19 de mayo de 2017

V Feria del Talento Emprendedor

Hoy viernes 19 de mayo, se celebra la V Feria del Talento del Emprendedor de la ULL en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de 10:00 a 13:00 horas.




Podrán participar proyectos de empresa desarrollados a lo largo del curso 2016/2017 por alumnado de la Universidad de La Laguna que hayan sido tutorizados por el profesorado.
Entre los proyectos participantes se concederán diversos premios a los mejores proyectos en el ámbito específico que cada entidad valore especialmente, en función de los siguientes criterios:
· Viabilidad Técnica
· Viabilidad Económica
· Innovación
· Comunicación
El jurado estará compuesto por una persona representante de cada una de las entidades, instituciones y empresas que conceden los premios.


Del Grado de Contabilidad y Finanzas participarán los proyectos: Genus Center, LLRueda, Tu Guachinche en Casa. Guachinche Sofisticado, Infinity Style, Co-Music, Canarias en tu Casa, Canary Dream.
Del Grado de Administración y Dirección de Empresa participarán los proyectos: TruECO, Five5 in One1 & Cocktails, Sistemas de Información para la Dirección de GreenCan, Mojo Picon, Badanax, CanaryTour, Ecologym Woman.
Del grado en Desarrollo Emprendedor (GRADE) y Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) participarán los proyectos: Mermelada de Vino Canario,
Del programa LAUNCH TF el proyecto Roots n’ Joy.
Del Grado en Desarrollo Emprendedor (GRADE )los proyectos: Vinicar, TallerVisor, Canpik


















¡¡ Anímate y acude a la Feria !!

viernes, 21 de abril de 2017

Sorteamos dos tabletas por el Día del Libro

Con motivo del Día del Libro 📑, las redes sociales de la Biblioteca de la ULL han puesto en marcha un sorteo para premiar a sus seguidores, se sortearán  dos tabletas (miTab ONE 10,1" de Wolder, por gentileza de la empresa NOVATEC) entre los seguidores de  Facebook, Twitter e Instagram que pertenezcan al alumnado de la ULL.


Para participar en el concurso, tienes que compartir en alguna de estas redes una anécdota o historia, que te haya ocurrido en la Biblioteca con las etiquetas  #historiasdebibliotecaULL​ y #bibliotecaull,​ y mencionar a @bibliotecaull​ en la entrada o tuit, acompañada de una foto 📷 realizada en cualquiera de nuestros puntos de servicio. Consulta aquí las Bases del sorteo.

Este año se conmemora el 225 aniversario de la fundación de nuestra universidad, para celebrarlo la Universidad de La Laguna ha preparado la exposición bibliográfica y documental "De donde viene el futuro. 225 aniversario de la fundación de la Universidad de La Laguna" que protagonizará el Día del Libro. 

La exposición tendrá lugar en el Espacio Cultural La Capilla, en el edificio central de la Universidad. Se inaugurará el 24 de abril a las 11:30h. y permanecerá abierta hasta el 30 de junio.

Anímate a participar, solo tienes que contar #historiasdeBibliotecaULL


viernes, 7 de abril de 2017

Cerramos en Semana Santa

Como en años anteriores y atendiendo a las medidas de ahorro adoptadas por la Universidad de La Laguna, desde hoy viernes 7 de abril a las 21:00 h. hasta el lunes 17 a las 8:00 horas, todas las bibliotecas permanecerán cerradas, al igual que el resto de las instalaciones de la ULL.
necesitas El préstamo de Semana Santa comenzó el miércoles 29 de marzo y finaliza el 19 de abril.

Recuerda que te puedes llevar a casa los libros 📗📘📙 que necesites para estos días de cierre, te en cuenta que los préstamos de fin de semana que salgan el viernes 7 de abril, se entregarán el lunes 17 de abril. Los libros de uso frecuente que se presten el 5 de abril, se entregarán el lunes 17 de abril. Las renovaciones se mantendrán con sus periodos correspondientes: 15 días, excepto los libros de uso frecuente, que son de 3 días. En cualquier caso la renovación siempre permitirá devolver los libros a partir del 17 de abril

Para los que busquen lugares de estudio, te informamos que permanecerán abiertas varias salas de estudio durante todo el periodo de Semana Santa las 24 horas del día. Pueden consultar su ubicación en este enlace.

La Universidad ha habilitado una cuenta de correo electrónico (cierre@ull.es) para que planteen cualquier duda o eventualidad sobre este cierre. Más información en la web de la ULL: 

 Felices vacaciones de Semana Santa 😃



lunes, 27 de marzo de 2017

Tema del mes: Joan Robinson


Dedicamos nuestra mesa temática a la economista inglesa Joan Robinson (1903-1983), considerada la economista más importante del siglo XX. Estudió Economía en la Universidad de Cambridge. En sus primeros años como profesora participó de las ideas de Alfred Marshall, luego en esta misma Universidad formaría parte del "Circus" de John Maynard Keynes y tras la muerte de Keynes tomó parte en la denominada escuela postkeynesiana de Cambridge. 
Onésimo Álvarez en la serie Economistas Notables del Blog Salmón hace un resumen de los Principales trabajos y contribuciones  de Joan Robinson.
Me parece curioso que al buscar información en la web una de las frases más repetidas sea "Nunca le dieron el Premio Nobel, lo que ha sido considerado uno de los más tristes e injustos tratos deliberadamente discriminatorios."
Sus aportaciones a la literatura económica son numerosas, en dialnet podrás encontrar información acerca de la obra de la economista 🔗 artículos y tesis. Y como siempre te ofrecemos un tablero de pinterest en el que se recoge la obra disponible en la Biblioteca.

Sigue el tablero Joan Robinson de Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo en Pinterest.


Y recuerda las palabras de Joan Robinson: 

“El propósito de estudiar economía es …  aprender a evitar ser engañado por economistas”

miércoles, 8 de marzo de 2017

La Biblioteca cierra el 10 de marzo por el Día Institucional de la ULL

El viernes 10 de marzo la Biblioteca permanecerá cerrada con motivo del Día Institucional de la Universidad de La Laguna, que este año celebra su 225 aniversario. 
El acto académico tendrá lugar el lunes día 13, puedes consultar el programa en la web de la ULL.
Si te interesa conocer más acerca de la historia de la ULL, entra en la página web institucional.