Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

Christian Felber y su Economía del bien común en la Universidad de La Laguna


Christian Felber, el autor e impulsor de la Economía del Bien Común, estará en nuestra Facultad el próximo martes, 15 de diciembre a las 18:00 horas, para impartir la Conferencia- Coloquio "La Economía del Bien Común: ¿construyendo el modelo económico del futuro".  Está organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, y se enmarca en la estrategia de Responsabilidad Social Universitaria.

Te invito a ver este vídeo en el que Christian Felber nos explica en español en qué consiste la economía del bien común, un nuevo modelo económico y social basado en valores como la confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad o la sostenibilidad ecológica.



Christian Felber (Salzburgo, 1972) es profesor de Economía pero no "economista", estudió Psicología y Ciencias Sociales y Políticas en Madrid y Viena, donde vive y trabaja. Además es bailarín de danza clásica y escritor de varios libros como Salvemos el euro o La economía del bien común.

El portal de Economía del bien común desarrolla la idea y misión del movimiento, aportan documentos y los eventos que celebran http://economia-del-bien-comun.org/es/content/contenido, del que hemos sacado este extracto:

La economía del bien común” (Deusto, 2012) es un sistema económico alternativo completo, cuyos fundamentos habían sido desarrollados por Christian Felber en “Neue Werte für die Wirtschaft” (Deuticke, 2008; el título se puede traducir al castellano como “Nuevos valores para la economía” – obra sólo disponible en alemán) y más tarde pulidos por un, cada día mayor, círculo de empresarios. El fin es escapar de la discusión estéril: “Quien está contra el capitalismo, está con el comunismo” y ofrecer un camino concreto y viable para el futuro. A finales del 2013 eran ya más de 1.400 empresas de 27 países las que apoyaban la iniciativa. Varios centenares de ellas están aplicando el corazón del modelo, el Balance del Bien Común. El movimiento crece globalmente en cada día más ramas de actuación. Más de 80 “campos de energía” (grupos de apoyo local) se han fundado hasta la fecha en Austria, Alemania, Italia, Suiza, Polonia, Holanda, España, Inglaterra, América del Norte y América Latina. 

Disponemos en la Biblioteca de varios ejemplares de su libro: http://absysnetweb.bbtk.ull.es/cgi-bin/abnetopac01?TITN=473904 y si tienes ganas de comenzar ya su lectura, el editor nos adelanta algunas páginas que puedes leer pulsando en este enlace.

portada_la-economia-del-bien-comun_christian-felber_201506011540.jpg
Hay una alternativa: la economía del bien común

Recuerda que para asistir a la conferencia tienes que inscribirte AQUÍ.

¡Por el bien común!

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Oriol Amat el jueves dará la charla Empresas exitosas: claves para crecer en tiempos complicado

Mañana, jueves 17 de septiembre, Oriol Amat ofrecerá la charla-conferencia Empresas exitosas: claves para crecer en tiempos complicados, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad a las 10:30 h.
El acto está organizado por Casal Catalá Tenerife en colaboración con la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna.
Oriol Amat es catedrático de Economia Financiera y Contabilidad de la Universidad Pompeu Fabra, en la actualidad es presidente del Registro de Expertos Contables y de ACCID
Economista y autor de varios libros de contabilidad y finanzas, muchos de los cuales puedes consultar en nuestra  Biblioteca pulsando en este enlace:  http://absysnetweb.bbtk.ull.es/cgi-bin/abnetopac?ACC=DOSEARCH&xsqf99=ZZ0003520.autz.

jueves, 7 de noviembre de 2013

"Pericles" dará la conferencia inaugural de GRADE

El próximo viernes 15 tendrá lugar la conferencia inaugural de GRADE (Diploma Universitario en Desarrollo Emprendedor) que estará a cargo de José Manuel Pérez, Pericles que lleva por título “Enseñar a emprender en la universidad: algunas reflexiones en torno a una contradicción aparente“ tendrá lugar en la Escuela Universitaria de Empresariales a las 17:00 horas.
La entrada será libre, pero tienes que inscribirte en Inscripción a la conferencia.
Fue nombrado emprendedor social por la Fundación Ashoka, red mundial de emprendedores sociales.
Para que lo conozas más  te dejamos este vídeo del Emprendedor Social Ashoka en España José Manuel Pérez Díaz "Pericles" de Asturias.


viernes, 12 de abril de 2013

“Responsabilidad social: de la ética individual a la ética empresarial”

La ULL celebra el foro “Responsabilidad social: de la ética individual a la ética empresarial”,  en el Aula Magna del edificio de Económicas y Empresariales de la Universidad de La Laguna. Dará comienzo el martes 16 de abril a partir de las 9:00 h.

Como explica la coordinadora del encuentro, la profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la ULL Inés Ruiz de la Rosa, este encuentro se enmarca en una época compleja como la actual, en la que el concepto de responsabilidad social corporativa asume un nuevo protagonismo. La crisis económica y de valores en la que la sociedad se encuentra inmersa obliga a buscar nuevas respuestas e, incluso, nuevas preguntas.
Puede acceder a más información en el siguiente enlace: http://www.ull.es/viewcontent/institucional/ull/2391085/es