miércoles, 18 de septiembre de 2013

Carlos A. Felipe Martell presenta su novela "Los privilegiados del azar"



Carlos Alberto Felipe Martell  Profesor Titular del “Departamento  de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría” conocido en la Facultad y en la Escuela  por sus manuales de "Técnicas de muestreo" y "Estadísticas empresariales"  presenta su novela "Los privilegiados del azar" publicada por Chiado Editorial.



El acto de presentación de la obra y firma de ejemplares tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Económicas y Empresariales de la ULL el 19 de septiembre a las 19 h.

Contará el acto con la participación de la Vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad, María Nélida Rancel Torres, la catedrática de Victoria Jiménez y la solista Candelaria Gil Fariña que interpretará un par de fragmentos de las canciones de la novela.

"Los  privilegiados del azar”, es un psicothriller en el que estadística, música y literatura conforman la trama.
El protagonista es Isidro León, profesor de la asignatura “Estadística para la Economía y la Empresa” en la Universidad de La Laguna. También es aficionado a la composición musical, y tiene “colgadas” sus melodías como fondo en web. Recibe una enigmática carta, escrita hace trece años, remitida por una antigua alumna suya, una norteafricana que había llegado a Canarias en una de las 29 pateras que entraron en 1995. En la misiva solicita la ayuda de Isidro, aunque éste no sabe muy bien para qué; tendrá que descubrirlo resolviendo un acertijo (en forma de crucigrama) planteado en la carta. 

Pueden seguir las andanzas de la novela en la página de facebook  https://www.facebook.com/LosPrivilegiadosDelAzar

Y si quieren saber más lean la novela...

lunes, 16 de septiembre de 2013

El Campus de Adeje celebra la inauguración del curso académico 2013/14

El antiguo convento del municipio de Adeje fue la sede escogida hoy lunes 16 de septiembre para celebrar la inauguración del curso académico 2013/14 en el campus universitario del sur de la Universidad de La Laguna, donde se imparte desde el año pasado el Grado en Turismo.

El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, saludó a los alumnos del grado universitario, de los que destacó la calidad humana de estos jóvenes, de diferentes procedencias y alabó asimismo su dinamismo. “El futuro es de ustedes, pero nadie les va a regalar nada; tendrán que esforzarse para liderar este sector”.

Carlos Alonso, que a partir de hoy será nombrado presidente del Cabildo de Tenerife, intervino, a petición del alcalde como su último acto en calidad de consejero de Turismo. “Están ahí para hacer mejores cosas que nosotros”, dijo señalando a los estudiantes. “Tienen que ser osados para hacer de esta isla un sitio mejor”. También animó a la universidad y al ayuntamiento para que completen el catálogo de enseñanzas relacionadas con el turismo, tal es el caso del título propio de Experto en Innovación Turística, propuso.

Seguidamente, Ángel Chinea, director de la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales de la ULL, que acoge la titulación de Turismo, intervino para dar lectura a la memoria académica tras la culminación del primer año del Grado en Turismo en Adeje.


Chinea calificó de éxito la implantación de estos estudios en su primer año, y del que ahora se inicia el segundo curso.

Adeje, un campus más

El rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, fue el último en intervenir en el acto de apertura, recalcó que se ha de apostar por un turismo de calidad, y para ello hemos de contar con un personal especializado y formado. “Si queremos que venga el turista culto, curioso, ‘gourmet’ y con recursos, debemos ofrecerle un servicio a la par. Y por ello debemos mimar la formación de las personas que se encargarán del sector”.

Doménech finalizó su intervención declarando que “la apuesta por la educación siempre es ganadora”, porque el progreso sólo será posible si los agentes encargados de lograrlo están debidamente formados, “no sólo en conocimientos, sino en valores”.

El rector agradeció al Ayuntamiento de Adeje su apoyo en este proyecto a largo plazo, que redundará en el beneficio social para el sur de la isla. “Pido al alumnado, al profesorado y al personal de administración y servicios que se una en el esfuerzo de hacer avanzar la universidad pese a las dificultades”, concluyó.

Noticia completa en diario digital de la ull

domingo, 8 de septiembre de 2013

Jornadas de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso en la Facultad y Escuela de Económicas y Empreariales

El lunes 9 de septiembre de 2013 habrá una jornada de bienvenida al estudiante de nuevo ingreso en su primer día de clase.

Para los alumnos del Grado de Economía y de los del Grado de ADE será en la  Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a las 9:00 h. en el Aula Magna.

Para los alumnos del Grado de Contabilidad y Finanzas y del Grado de Turismo de La Laguna será en E.U. de Ciencias Empresariales  a las 10:30 h. en el Aula Magna.

Para los alumnos del Grado de Turismo de Adeje será en Aula de vídeo-conferencias a las 11:00 h.

Seguidamente se han organizado para el mismo día un Campus de Participación Estudiantil, en la idea de presentar a los nuevos alumnos y también a los que ya son universitarios la oferta global de la institución académica en deportes, cultura, acción política, solidaridad o creatividad.
La iniciativa tendrá lugar en el Polideportivo Central (Campus central) de 12 a 14.30 horas. El objetivo es convertirse en un espacio para que las distintas organizaciones y grupos de interés de la universidad puedan dar a conocer sus proyectos, actividades y aportes a la vida universitaria y a la sociedad. Es, además, una oportunidad para que los nuevos estudiantes que se incorporan a la ULL conozcan de manera directa e inmediata el quehacer de la universidad en toda su diversidad.

El Campus de Participación contará el lunes con la presencia de multitud de colectivos universitarios,  entre ellos figuran la  Tuna de Distrito, la Banda Sinfónica,  el Coro Polifónico Universitario y la Tuna Femenina de Distrito de la ULL. También habrá actuaciones de los grupos de teatro universitario Troysteatro y Apeiron.
Algunas aulas culturales han decidido estar presente en esta acción, tal es el caso del Aula Cultural de Dibujo Borges Salas, Aula Cultural de Música, Aula Cultural de Lengua y Literatura, Aula Cultural Radio Campus o la Cátedra Cultural Francisco Tomás y Valiente.
Por su parte, el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad también contará con una mesa informativa, así como los grupos claustrales y delegaciones de alumnos, el Servicio de Idiomas, el  Servicio de Deportes, el Servicio de Información y Orientación y la Fundación General de la ULL, con un apartado dedicado a formación y empleo. El proyecto ‘La Laguna Capital Europea. Transforma tu talento’ estará asimismo presente en el Campus de Participación Estudiantil de la ULL.


jueves, 5 de septiembre de 2013

Cierre por los actos de apertura de la ULL

Se recuerda que, con motivo de la celebración del solemne acto de apertura del curso académico 2013/2014, durante el día 6 de septiembre todos los servicios de la ULL permanecerán cerrados.
Mas información en http://www.ull.es/view/institucional/ull/Invitacion/es

Para consultar los horarios de las salas de estudio que permanecerán abiertas consulta la siguiente página  http://www.ull.es/view/institucional/ull/Salas_de_estudio/es

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Pasos, una revista con índice de impacto

 PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural es una publicación digital gratuita sujeta a revisión por pares, está especializada en el análisis académico y empresarial de los distintos procesos que se desarrollan en el sistema turístico. Está publicada con la colaboración de la Universidad de La laguna y el Instituto Superior da Maia.
Comenzó a editarse en enero de 2003 y  hasta el momento se han publicado once volúmenes a los que puedes acceder desde la página http://www.pasosonline.org/articulos y a los números especiales http://www.pasosonline.org/colecciones/pasos-especiales
El índice de impacto de PASOS fue estimado en 2006 por el trabajo "Rating tourism and hospitality journals" realizado por McKercher, B.; Law, R. and Lam, T. (2006) y publicado en Tourism Management, 27: 1235-1252), en 2,8 puntos sobre 5 a partir de una selección global de 40 revistas realizada según el interés mostrado por 314 investigadores seleccionados en USA, Reino Unido, Hong Kong y Australia.
PASOS ha sido también incluida como revista fuente (una selección de 59 revistas de turismo y hospitalidad a nivel mundial) en la investigación " An Examination of tourism journal development" realizado por Cheng, C-K.; Li, X.; Petrick, J.F. y O. Leary, J.T. y publicado en 2011 por Tourism Management, 32: 53-61.

En el período 2011 se encuentra indexada en In-Recs (2011 provisional, factor de impacto 0.211) y MIAR (valor ICD 4.000), e incluida, en las bases de datos: Redalyc, DOAJ, Latindex, CAB Abstracs, E-Revistas, Dialnet, SUDOC, ISOC, DICE, CIRET, EBSCO Publishing para lo que ha tenido que cumplir con los requisitos de evaluación de cada uno de ellos.
Aunque la revista es gratuita se solicita cumplimentar voluntariamente un cuestionario de filiación, a modo de suscripción.
El Consejo editorial está formado por Agustín Santana Talavera y Eduardo Parra profesores de la Universidad de La Laguna,  Edaurdo Cândido Cordeiro Gonçalves del  Instituto Superior da Maia y Alberto Jonay Rodríguez Darias de la Escuela de Turismo Iriarte, centro adscrito de la ULL. 

Te invitamos a que consultes los últimos números publicados el volumen 11(3) Imagen, Estética y Turismo en Tiempos Posmoderno y el número especial El Paisaje del Viñedo en las Islas Canarias.


PEdita11pasos 11 3 sphttp://www.pasosonline.org/articulos/553-113   




viernes, 30 de agosto de 2013

En el «Ranking islas 2013» cuatro de las Islas Canarias

El «Ranking Islas 2013» es una lista elaborada por la agencia de viajes online lastminute.com en la que se clasifican las islas más populares para los europeos, según las reservas efectuadas en la agencia de viajes online durante los últimos doce meses.

Mallorca encabeza esta lista y se convierte en la isla favorita de los viajeros europeos para disfrutar de sus vacaciones, mientras que Tenerife es preferida por los españoles y los británicos. En el top 10 de este ranking aparecen seis islas nacionales, Mallorca, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria e Ibiza, lo que hace que España se posicione como referente internacional en este tipo de turismo. 

De las islas nacionales, Tenerife se posiciona como la isla favorita de los españoles en el último año, con el índice más alto de reservas de última hora por parte de viajeros nacionales, seguida Mallorca y Lanzarote con el segundo y tercer puesto respectivamente.


Los europeos eligen seis islas españolas entre sus diez favoritas


Este ranking nos muestra en primer lugar las diez islas preferidas por los europeos haciendo una media con los resultados de los diferentes países. A continuación nos ofrece datos específicos de cada país individualmente.

Noticia tomada de ABC Viajar y epturismo

lunes, 26 de agosto de 2013

¡La Biblioteca ya está abierta!

Hola a todos, hoy a las 9:00 h. hemos abierto las puertas de nuestra Biblioteca.
Se acabaron las vacaciones de verano y ya estamos de vuelta para ofrecerte el mejor servicio.
Recuerda que nuestro horario durante esta última semana de agosto del 26 al 30 será de 9:00 h. a 13:45h.
Y en septimenbre de 8:00 a 19:45 h.

 ¡ Te esperamos en nuestra Biblioteca!




jueves, 1 de agosto de 2013

Cierre de la Biblioteca hasta el 26 de agosto

Coffee, Book,  Beach Stock Photography - Image: 11132532Les recordamos que la Universidad cierra durante 3 semanas, desde el 3 al 25 de agosto ambos inclusive (http://www.ull.es/viewcontent/institucional/ull/2357161/es/paginaespecial). La Biblioteca también estará cerrada.

Aunque la Biblioteca esté cerrada podrán acceder a PuntoQ y a nuestros recursos electrónicos desde la siguiente dirección web:  http://www.bbtk.ull.es/view/institucional/bbtk/Biblioteca_Digital/es

Para ello deben pulsar en el botón: "Acceder desde fuera de la ULL" e identificarse como miembros de la comunidad universitaria:
  • Los alumnos deben introducir el término ALU seguido de su NIU en el campo Ususario ; y en la Contraseña, su clave de servicio de la ULL. Ejemplo,Usuario:alu0100021963 Contraseña: MMMM1234. Estas claves las reciben todos los alumnos cuando se matriculan por primera vez, y les permite acceder a todos sus datos a través del Portal del alumno de la página web de la ULL. Si ya no conserva esa información, debe seguir las instrucciones que encontrarás en: https://usuarios.ull.es  

También les recordamos que tres salas de estudio de la ULL permanecerán abiertas durante todo el verano:
  • Edificio de servicios al alumnado del campus de Guajara.
  • Edificio de Servicios al Alumnado ULL-CajaCanarias de Anchieta.
  • Escuela Técnica Superior de Náutica.
¡Feliz verano!