Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Turismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

Los cursos de la Biblioteca en la Escuela de Turismo de Santa Cruz

Nos hemos trasladado, otro año más, a la Escuela de Turismo de Santa Cruz para presentar a su alumnado los cursos de formación en competencias que imparte la Biblioteca a través del Campus Virtual de la ULL.

Las instrucciones para la automatrícula están disponibles en este enlace: instrucciones para la automatrícula.

Fuentes de información para los Estudios Universitarios (1º de Grado)



Con este curso pretendemos que adquieras autonomía para localizar, seleccionar, usar y comunicar información, mediante habilidades y competencias básicas en la búsqueda y gestión de información, además que te ayude a realizar de forma adecuada trabajos académicos.



Guía para el Trabajo Fin de Grado 



El objetivo principal de este curso-guía es ayudarte en la elaboración del TFG y complementar la labor del profesorado tutor que dirigirá tu trabajo haciendo hincapié en aquellos aspectos relacionados con la búsqueda de información y el uso ético y responsable de las fuentes utilizadas.
Además ofrecemos unidades que te ayudarán en la futura inserción laboral (hacer un buen curriculum o afrontar una entrevista de trabajo) y en la importancia de gestionar de forma adecuada una identidad digital de cara a la búsqueda de empleo.




¡Aprende a buscar, evaluar y utilizar la información!


martes, 18 de marzo de 2014

Más de un 40% de la población española está excluída del consumo turístico

El artículo Consumo turístico y desigualdad social en España de los autores Pablo Rodríguez González y Manuel A. Santana Turégano, ambos profesores de esta Universidad,  publicado en la revista Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural pone de manifieto que un 40% de la población española está excluída del consumo turístico.
El artículo estudia la relación entre consumo turístico y desigualdad social en la sociedad española, a partir de una encuesta realizada  la población adulta. "El consumo turístico es operacionalizado mediante una tipología que permite examinar críticamente las tesis de la universalización y la diferenciación del consumo turístico, mediante análisis de segmentación (CHAID) que permiten reflejar las interacciones entre las múltiples dimensiones de la estructura social, identificando grupos privilegiados y excluidos del consumo turístico. Los resultados del estudio muestran que el consumo turístico en España se encuentra altamente polarizado, con un grupo relativamente reducido de personas que realizan muchos viajes (20%), aproximadamente un tercio de la población con una participación media en el turismo y más de un 40% de la población excluida del consumo turístico, ya sea por motivos económicos (28%) o por otros motivos (14%). En cuanto a los factores que influyen en el consumo turístico, los resultados del estudio muestran que los tradicionalmente asociados a la estructura y la desigualdad social (relación con la actividad económica, clase social) son los que más influyen en la participación en el turismo." (abstract del artículo).


Si estás intereasado en el artículo completo puedes acceder desde aquí:  Consumo turístico y desigualdad social en España / Pablo Rodríguez González; Manuel A. Santana Turégano