viernes, 26 de febrero de 2016

Presentación de la tesis " Recuperación del patrimonio y turismo en centros históricos, San Cristóbal de La Laguna"

Recientemente se ha presentado la tesis de "Recuperación del patrimonio y turismo en centros históricos, San Cristóbal  de La Laguna", de la profesora del Departamento de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de La Laguna, Eulalia Rodríguez Fino. Este trabajo de investigación está dirigido  por Vicente Manuel Zapata Hérnandez y María Dolores Meneses Fernández, ambos profesores de nuestra universidad.

Nos ha parecido interesante la relación turismo-patrimonio histórico. La autora describe esta relación que se ha producido, tras la declaración de esta ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.




Si te interesa este tema puedes encontrar bibliografía sobre este tema en el catálogo de la Biblioteca pulsando este enlace

martes, 23 de febrero de 2016

Convocatoria de ayudas asistenciales para el alumnado


La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, ha diseñado una serie de ayudas con las que se pretende mejorar las condiciones de vida de los alumnos, bien facilitándoles determinados servicios o apoyando económicamente alguna de sus iniciativas.
La convocatoria para el año 2016 se abre este mes y el plazo de presentación  finaliza a lo largo del mes de marzo.


Puedes consultar toda la información pinchando este enlace.

viernes, 19 de febrero de 2016

Sesión informativa sobre las becas Fulbright

El lunes 22 de febrero se realizará una doble sesión informativa sobre las becas Fulbright.  A las 12.00 h. en el Aula Magna de las Secciones de Física y Matemáticas del Campus de Anchieta, y a las 16.00 h. en el Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo del Campus de Guajara.





Son 25 becas destinadas a titulados superiores  de cualquier disciplina que  estén interesados en realizar estudios de Master de 2 años en Estados Unidos. Los plazos de presentación de solicitudes abarcan  desde el 18 de enero hasta el 14 de marzo de 2016.




jueves, 18 de febrero de 2016

Tema del mes: John Stuart Mill


Nuestra mesa temática está dedicada a John Stuart Mill (Londres, 1806 - Aviñón 1873). Hijo mayor del filósofo, historiador y economista James Stuart, que es considerado el precursor del utilitarismo. Fue filósofo , político y economista. Debido a la dureza de su formación, sufríó una crisis en torno a los 20 años. En este periodo leyó a Wordsworth , entendiendo la realidad de una manera más cualitativa.

En 1822 crea la Utilitarian Society y se dedica a escribir artículos defendiendo la doctrina estudiada por su padre y su padrino, Jeremy Bentham.
Con 24 años conoció a Harriet Taylor,que le inspiró en la defensa de los derechos de la mujer y fue su musa para obras como “La esclavitud femenina”, “El sometimiento de las mujeres” o el ensayo “ Sobre la libertad”. Se puede considerar uno de los fundadores del feminismo.
Trabajó para la Compañía de las Indias Orientales desde 1823, y llegó a ser director de la misma. También fue miembro del parlamento por el partido liberal.
Destaca en su obra “Principios de economía política con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social”, donde se refleja su intento de mejorar la situación de los individuos en la sociedad. Se le considera el precursor de los estadísticos . Creó el “principio de compensación “ que se utiliza actualmente en la economía del bienestar.

Puedes visitar nuestra mesa temática en la que se muestran algunos libros de este autor, y entrar en el tablero de pinterest en el que recogemos algunas de sus obras.


Sigue el tablero John Stuart Mill de Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo en Pinterest.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Encuesta para el alumnado sobre la Biblioteca

La Biblioteca te invita a que des tu opinión sobre los servicios que prestamos. Te animamos a que participes.

¡Muchas gracias!



viernes, 5 de febrero de 2016

Horario de Carnaval

Te recordamos nuestro horario durante el Carnaval: 

 - Viernes 5 de febrero: la Biblioteca cerrará a las 18:00 h.
 - 8 y 9 de febrero: cerrado
 - 10, 11 y 12 de febrero: horario de 8:30 h. a 19.15 h.


miércoles, 20 de enero de 2016

Encuesta al alumnado sobre la Biblioteca

Tu opinión es importante. Te animamos a que conteste esta encuesta para conocer tu opinión sobre el Servicio de Biblioteca.

¡Gracias por participar!



domingo, 17 de enero de 2016

Las publicaciones científicas de la Cátedra de Turismo ULL-CajaCanarias-Ashotel 2014-2015


¡Ya puedes consultar las PUBLICACIONES científicas realizadas por los miembros de la Cátedra de Turismo durante 2014 y...
Posted by Cátedra de Turismo Cajacanarias Ashotel ULL on Miércoles, 25 de noviembre de 2015


Queremos destacar la iniciativa que ha tenido la Cátedra de Turismo Universidad de La Laguna - Caja Canarias - Ashotel al anunciar en su perfil de Facebook, con el post de arriba, las publicaciones científicas que han realizado los miembros de la misma durante los años 2014 y 2015. Así cumplen uno de sus objetivos "el fomento de la investigación" y lo que nos parece especialmente interesante dar a conocer sus resultados a la sociedad. Acceso a las publicaciones.


"La Cátedra de Turismo Universidad de La Laguna - CajaCanarias - Ashotel es un proyecto impulsado por las tres entidades para disponer en el seno de la institución académica de un grupo de investigación estructurado en el área de turismo y vinculado directamente con el mundo de la empresa. Los investigadores de la cátedra son profesores de la propia ULL pertenecientes a diferentes áreas que actualmente trabajan en turismo (Economía, Empresa, Antropología, Geografía y por supuesto la propia escuela de Ciencias Empresariales, donde se imparte Turismo en la ULL). También colaborarán técnicos de las dos entidades financiadoras.
Esta cátedra completa y se apoya en los actuales estudios de grado de Turismo, de postgrado, el propio doctorado en Turismo, puestos en marcha por la ULL, por lo que cuenta con recursos humanos (investigadores, becarios,...) que pueden participar y apoyar las actividades que ésta realice.

Entre sus objetivos figura la realización de estudios de prospectiva turística para analizar tendencias y movimientos a futuro de los diferentes operadores turísticos, algo que hoy en día es vital, debido a la gran volatilidad de los operadores.

La Cátedra, financiada por Cajacanarias y ASHOTEL, se dedicará al desarrollo de las actividades propias del grupo de investigación. Aparte, podrá obtener financiación externa a partir de la organización de actividades formativas, proyectos de investigación con financiación pública o privada, organización de seminarios y publicaciones vinculadas al objetivo de su actividad." (Información de la página web de la Cátedra)


El Director de la Cátedra es actualmente el profesor Raúl Hernández Martín nombrado en su sesión de julio de 2012 por la Comisión de Seguimiento de la Cátedra.


Muchas de las publicaciones están disponibles en ResearchGate, una red social científica que permiten a investigadores de todo el mundo relacionarse e intercambiar información sobre sus campos de investigación, ademaás ueden compartir sus trabajos a texto completo para así dar mayor visibilidad a sus trabajos. 

Entre sus últimas artículos de investigación te apuntamos:
- Ruiz-Rosa, I., García-Rodríguez, F.J., Mendoza-Jiménez, J. Development and application of a cost management model for wastewater treatment and reuse processes (2015) Journal of Cleaner Production.

- Díaz, A. R., Ramos-Real, F. J., Marrero, G. A., & Perez, Y. (2015). Impact of electric vehicles as distributed energy storage in isolated systems: The case of Tenerife. Sustainability (Switzerland), 7(11), 15152-15178. Y

- María Santana-Gallego, Francisco J. Ledesma-Rodríguez, Jorge V. Pérez-Rodríguez, International trade and tourism flows: An extension of the gravity model, Economic Modelling, Volume 52, Part B, January 2016, Pages 1026-1033, ISSN 0264-9993

En cuanto a libros han editado, Reinventando alojamientos turísticos. Casos de éxito y soluciones innovadoras, al que puedes acceder gratuitamente y del que ya hablamos en un anterior post. También han colaborado varios miembros en Casos de éxito turístico en Canarias, que como se dijo en el periódico de La provincia "un libro sobre el turismo canario se convierte en manual de 27 universidades". 

Si desear consultar alguna de las publicaciones lo puedes hacer a través de PuntoQ , en nuestra Biblioteca o desde su propio enlace al archivo con publicaciones.

Te animamos a que sigas todas sus actividades en el blog Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-Universidad de La Laguna, en su cuenta de twitter @catedraturismo y en el perfil de Facebook.