viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
Con I+D+i sí hay futuro

El Colectivo Carta por la Ciencia, integrado por COSCE, CRUE, CCOO, UGT, FJI e ID, le invita a asistir a la manifestación y actos en defensa de la Investigación que tendrá lugar este viernes 14 de junio en ciudades de toda España bajo el lema
SALVEMOS LA INVESTIGACIÓN: CON I+D+I HAY FUTURO
Se trata de una convocatoria nacional que en Santa Cruz de Tenerife se celebrará a las 11:00 en la Rambla Santa Cruz , a la altura del hotel Colón Rambla.
Más información en el blog : http://conimasdmasihayfuturo.com/
jueves, 6 de junio de 2013
Abierta la convocatoria 2013 de los Premios Culturales de la ULL

Plazo para la presentación de los trabajos: Desde el 1 de abril al 28 de junio (BOC núm 61, del 1de abril de 2013, http://www.gobcan.es/boc/2013/061/
Lugar de presentación: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad, C/ Viana 50, 38.201 La Laguna, o bien por correo postal a la misma dirección. No se aceptarán trabajos presentados por correo electrónico.
Como alumno de Economía, ADE, Contabilidad y Empresa y Turismo te puede interesar optar a la siguiente modalidad:
que como dice en la convocatoria tiene por objeto:
"Reconocer la labor individual o colectiva, de carácter extraordinario, desarrollada por las personas físicas o jurídicas en el desarrollo de proyectos sociales, que contribuyan a mejorar a calidad de vida de las personas, y a promover valores alternativos a favor del cambio social y el desarrollo humano."
lunes, 27 de mayo de 2013
A partir del 3 de junio las reservas de los carrels será online

A partir del próximo lunes, 3 de junio, los carrels de esta biblioteca se reservarán online, a través de la dirección, que estará activa en unos días.
Será necesario identificarse con el NIU y la clave de servicio.
Agradeceremos a los usuarios que nos hagan llegar sus opiniones y sugerencias sobre este servicio.
Normas de servicio
Normas de servicio
viernes, 24 de mayo de 2013
Seminario: Nuevas tendencias en Ciencias Sociales
El Seminario lo organiza el Instituto Universitario de Ciencias
Políticas y Sociales de la ULL.
Se celebrará en el Salón de Grados de la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales entre el 28 y 29 de mayo de 2013.
Contará con traducción simultánea Inglés-Español-Inglés gracias a la
colaboración del Máster Europeo en Interpretación de Conferencias de la
ULL.
Los participantes del Seminario serán:
Dr. Svein Jentoft la presentación estará a cargo de este profesor, que desarrollará un curso intensivo sobre la realización de artículos científico
La experiencia de publicaciones en revistas de impacto del Prof. Jentoft es enorme, más de 50 artículos en bases de datos del ISI, la mayoría en el primer cuartil, indice h=21 en Ciencias Sociales, múltiples libros publicados en las editoriales internacionales más importantes...
La profesora Ratana Chuenpagdee, coordinadora del proyecto Too Big to Ignore: Global Partnership for Small-Scale Fisheries Research en el que participan Universidades y
centros de investigación de todos los continentes, avanzará algunas
de sus últimas investigaciones en relación con la actividad pesquera
artesanal en el mundo.
Para ver la programación completa vaya a blog oficial
Los participantes del Seminario serán:

La experiencia de publicaciones en revistas de impacto del Prof. Jentoft es enorme, más de 50 artículos en bases de datos del ISI, la mayoría en el primer cuartil, indice h=21 en Ciencias Sociales, múltiples libros publicados en las editoriales internacionales más importantes...

Dado el carácter interactivo de este curso se limitarán los asistentes a
un número en torno a cuarenta personas.
viernes, 17 de mayo de 2013
Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
La socióloga holandesa Saskia Sassen,
(La Haya, Holanda, 1949) experta en asuntos urbanos y globalización, ha
obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013,
al imponerse en la última votación del jurado al economista
norteamericano Paul Romer.
Impulsora del concepto de ciudad global, actualmente aceptado y utilizado en todo el mundo, Saskia Sassen es una de las sociólogas de mayor prestigio internacional en áreas como la dimensión social, económica y política de la globalización y estrategias urbanas.
El jurado ha valorado "su gran prestigio internacional, tanto desde el punto de vista de su actividad docente e investigadora en Europa y Estados Unidos como por el alcance e influencia de sus ideas". "Una de sus mayores aportaciones es el concepto de ciudad global, actualmente aceptado y empleado en todas las ciencias sociales" concluía el fallo.
Te recomendamos una entrevista en el Diario La Nación sobre el concepto de ciudad:
En nuestra biblioteca puedes encontrar sus obras, esto es una muestra:




Impulsora del concepto de ciudad global, actualmente aceptado y utilizado en todo el mundo, Saskia Sassen es una de las sociólogas de mayor prestigio internacional en áreas como la dimensión social, económica y política de la globalización y estrategias urbanas.
El jurado ha valorado "su gran prestigio internacional, tanto desde el punto de vista de su actividad docente e investigadora en Europa y Estados Unidos como por el alcance e influencia de sus ideas". "Una de sus mayores aportaciones es el concepto de ciudad global, actualmente aceptado y empleado en todas las ciencias sociales" concluía el fallo.
Te recomendamos una entrevista en el Diario La Nación sobre el concepto de ciudad:
En nuestra biblioteca puedes encontrar sus obras, esto es una muestra:






jueves, 16 de mayo de 2013
Emprender en el siglo XXI: Aspectos Sociales y Educativos

El edificio de Económicas y Empresariales de la Universidad de La Laguna acogerá dos actividades complementarias centradas en la actividad emprendedora, con las que se quiere reivindicar el papel social de este colectivo cada vez más relevante en el sector productivo. Por una parte, se desarrollará el taller “Emprender en el siglo XXI”, que se celebrará entre las 9 y las 19 horas en varias dependencias del centro anfitrión. Y por otra, entre las 10 y las 13 horas tendrá lugar simultáneamente la Feria 2013 del Talento Emprendedor.
El taller está organizado conjuntamente por la Cátedra de Jóvenes Emprendedores de la ULL y la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE), y en él se combinarán las ponencias de especialistas e investigadores del ámbito académico con los testimonios de personas que han optado por enfocar su profesión hacia el emprendimiento. El programa completo del evento, con el listado de todas las intervenciones, se puede consultar en la página web http://eventos.ull.es/emprendersigloxxi/
lunes, 13 de mayo de 2013
MOCC en castellano "Como implementar una estrategia de Growth Hacking"

http://labs.iebschool.com/proyectos/como-implementar-una-estrategia-de-growth-hacking/Información de Juan Diego Polo en WWWhat's new
Suscribirse a:
Entradas (Atom)