martes, 4 de octubre de 2016

Presentación del curso de la biblioteca en el Campus de Adeje

Presentamos al alumnado de primero de Grado en Turismo de Adeje el curso de formación en competencias de la Biblioteca Fuentes de Información para los Estudios Universitarios en la asignatura de Economía, coordinada por el profesor Andrés Lorente de Las Casas.


El curso estará abierto del 4 al 14 de octubre y se certificará a quienes lo superen con la calificación de "apto". 
Las instrucciones para la automatrícula estarán disponibles en el aula virtual de la asignatura Economía, o
pulsando aquí también podrás acceder a las instrucciones para la automatrícula.
Con este curso pretendemos que adquieras autonomía para localizar, seleccionar, usar y comunicar información, mediante habilidades y competencias básicas en la búsqueda y gestión de información y que te ayude a realizar de forma adecuada trabajos académicos.


Te recordamos que puedes ver la presentación del curso en este slideshare, en él encontrarás toda la información relativa al curso. 




¡Aprende a buscar, evaluar y utilizar la información!

viernes, 30 de septiembre de 2016

Presentación del curso de la biblioteca en Contabilidad y Finanzas


Hoy presentamos al alumnado de primero de Grado en Contabilidad y Finanzas, grupos 1.1 y 1.3,  el curso de formación en competencias Fuentes de Información para los Estudios Universitarios  en la asignatura de Comunicación y Técnicas de Expresión en Español, coordinada por el profesor José Antonio Ramos Arteaga.
El curso estará abierto del 30 de septiembre al 10 de octubre y se certificará a quienes lo superen con la calificación de "apto". 
Los contenidos del curso pueden ser consultados de forma permanente accediendo al curso en abierto disponible en nuestra web.
Las instrucciones para la automatrícula están disponibles en el aula virtual de la asignatura Economía.
Pulsando aquí también podrás acceder a las instrucciones para la automatrícula.
Con este curso pretendemos que adquieras autonomía para localizar, seleccionar, usar y comunicar información, mediante habilidades y competencias básicas en la búsqueda y gestión de información y que te ayude a realizar de forma adecuada trabajos académicos.

NOTA IMPORTANTE: los alumnos del Grupo 1.3 (grupo de mañana) se deben matricular en el curso del aula virtual Contabilidad y Finanzas 1.2

Te recordamos que puedes ver la presentación del curso en este slideshare, en él encontrarás toda la información relativa al curso. 





¡Aprende a buscar, evaluar y utilizar la información!

martes, 27 de septiembre de 2016

El 27 de septiembre es el Día Mundial del Turismo

El 27 de septiembre es el Día Mundial del Turismo, este año el tema elegido por la UNWTO (World Tourism Organization Network) es el "Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”.
PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física define el turismo o turismo para todos, aquel que no se limita a la eliminación de barreras físicas, sensoriales o de la comunicación, sino que tiene por finalidad lograr que los entornos, productos y servicios turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona con o sin discapacidad.

"El turismo accesible, un derecho y una oportunidad de negocio" (PR No.: 16013 25 Jan 16)
Foto de la web de Tenerife
¿Turismo accesible en Tenerife? Mira algunas páginas que nos parecen interesantes:
Sinpromi (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad) perteneciente al Cabildo de Tenerife cuenta con la página Turismo accesible, destacamos el mapa web con los lugares accesibles de Tenerife, permite buscar por municipio y actividad, y si es  accesible o practicable.
Barrera-cero.com , recoge las guías de Tenerife accesible, el municipio de Arona cuenta con su propia guía, museos accesibles como el Museo de la Naturaleza y el Hombre, senderos accesibles y mucho más.
 - La aplicación "Tenerife Accesible" ha sido finalista en un certamen nacional de apps turísticas, ofrece información actualizada sobre las condiciones de accesibilidad de los lugares turísticos de la isla. Su finalidad es facilitar a las personas con movilidad y comunicación reducida, el conocimiento previo de las condiciones de accesibilidad de lugares de interés turístico y, de esta manera, poder planificar una visita o viaje.
- El Sendero de los Sentidos en el Parque Rural de Anaga, un lugar que invita a tocar, oir, oler y ver los troncos, hojas y paisajes de laurisilva. Se divide en tres tramos y uno de ellos, el primero, Despierta tus sentidos está totalmente adaptado para personas con discapacidad motora o sensorial con una pasarela y una pequeña terraza y te invita a dejarte llevar por el aroma y la humedad del bosque.



Como en años anteriores nos unimos a la celebración, en el tema del mes se exponen libros y artículos de revistas que versan sobre el turismo accesible que hay en el fondo de la Biblioteca ; también, como es costumbre nuestra compañera Ana Gómez ha recogido en un tablero de Pinterest todos los documentos expuestos, esta vez hemos incluido los manuales y publicaciones sobre turismo accesible que recoge la página de UNWTO,  a los que puedes acceder desde el siguiente enlace, o si lo prefieres desde nuestro tablero.

Sigue el tablero Paraísos Turismo accesible de Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo en Pinterest.

Y como colofón el vídeo de Nina Vadell "Turismo para todos", un desfile de turistas en Joëlette por las montañas, volando en parapente, bailando, sintiendo, oliendo ... escenas, extraídas de películas y documentales a ritmo de la Orquesta Mondragón Viaje con nosotros


Hoy se habla del Día Mundial del Turismo en las redes sociales con las etiquetas  #tourism4all #WTD2016 #DíaMundialDelTurismo #TurismoAccesible

martes, 20 de septiembre de 2016

Presentación del curso Fuentes de Información para los Estudios Universitarios en el Grado de Turismo de La Laguna

Presentamos al alumnado de primero de Grado en Turismo de La Laguna el curso de formación en competencias de la Biblioteca Fuentes de Información para los Estudios Universitarios en la asignatura de Economía, coordinada por el profesor Andrés Lorente de Las Casas. 
El curso estará abierto del 20 al 30 de septiembre y se certificará a quienes lo superen con la calificación de "apto". 


Los contenidos del curso pueden ser consultados de forma permanente accediendo al curso en abierto disponible en nuestra web.
Las instrucciones para la automatrícula están disponibles en el aula virtual de la asignatura Economía.
Pulsando aquí también podrás acceder a las instrucciones para la automatrícula.


Con este curso pretendemos que adquieras autonomía para localizar, seleccionar, usar y comunicar información, mediante habilidades y competencias básicas en la búsqueda y gestión de información y que te ayude a realizar de forma adecuada trabajos académicos.
Después de la presentación del curso nos hemos ido a la Biblioteca y hemos hecho una pequeña visita guiada por las instalaciones, la hemeroteca, los carrels, la administración, zona de ordenadores, y sala de lectura.

Te recordamos que puedes ver la presentación del curso en este slideshare, en él encontrarás toda la información relativa al curso.


¡Aprende a buscar, evaluar y utilizar la información!

lunes, 19 de septiembre de 2016

¡Vamos de "bibliotecas!

En este el curso te invitamos a “ir de bibliotecas”, a venir a tu Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo.  Si eres nuevo, te recomendamos que leas nuestra “guía Michelín” que recoge esos servicios que vas a necesitar durante tus estudios, recuerda que para acceder a ellos necesitarás tu tarjeta universitaria.

- Primero, ante cualquier duda, pregunta al personal del mostrador o al de los despachos, estaremos encantados de ayudarte. :)



- Te ofrecemos un agradable lugar de estudio con más de 200 puestos de lectura, además contamos con salas para trabajar en grupo, las llamamos "carrels". Para utilizarlos tienes que hacer una reserva, la puedes hacer desde el blog, en la columna derecha verás el icono.

- Encuentra casi todos los libros que te recomienda el profesorado en la Biblioteca, colocamos a ambos lados de la entrada de la Biblioteca los manuales de uso frecuente para que te sea más fácil localizarlos. Para acceder a la bibliografía recomendada por el profesorado, selecciona la pestaña Bibliografía recomendada de nuestro blog y una vez dentro, selecciona el grado que estás cursando.

- El servicio más demandado en cualquier biblioteca es el Préstamo domiciliario, para acceder a él, solo necesitas tu tarjeta universitaria. Prestamos libros, muchos .. y también portátiles

- Cuando localices el libro que buscas en el catálogo, pulsa sobre el título para ver toda la información y en la pestaña "Ejemplares” se encuentra la "signatura” (combinación de números y letras que indica el lugar físico de la biblioteca en el que está colocado el libro). ¡Anótala! y ve al mostrador de préstamo o a las carteles que te indicarán en la estantería dónde está.

- En las primeras semanas de clase te presentaremos en el aula el curso de formación online que ofrecemos al alumnado en su primer año en la ULL. Trata sobre la Biblioteca, nuestros servicios, la búsqueda y el uso de información... Es muy fácil de realizar y te aportará información muy útil para desenvolverte mejor en nuestro servicio y en los estudios universitarios en general.

- Visita nuestra página web  y síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter, InstagramPinterestGoogle +, te permitirán estar informado de horarios, cierres, cambios en los servicio, nuevos servicios ofertados, fondos y de otras noticias que pueden ser de tu interés como becas, cursos, actividades culturales y recursos de aprendizaje y mucho más.

- Si necesitas comunicarte con nosotros lo puedes hacer de la manera que te sea más cómoda:

 ¡Te esperamos!


“Biblioteca sin gente, poco vende”

martes, 2 de agosto de 2016

Feliz verano: cierre del 4 al 25 de agosto




Te recordamos que la Biblioteca permanecerá cerrada desde el jueves 4 de agosto a las 13:45 horas hasta el jueves 25 en que volveremos a abrir nuestras puertas a las 9:00 horas.

Existe una cuenta de correo electrónico de contacto (cierre@ull.es), permanentemente atendida, que está a disposición de toda la comunidad universitaria para responder a tus consultas sobre este cierre programado por la ULL. 

Para garantizar la disponibilidad de lugares de estudio para el alumnado, te informamos que permanecerán abiertas las siguientes salas de estudio durante todo el mes de agosto las 24 horas del día:

Sala de estudios del Edificio de Servicios al Alumnado ULL-CajaCanarias. Campus de Guajara. 
Sala de estudios del Edificio de Servicios al Alumnado ULL-CajaCanarias. Campus de Anchieta. 
Sala de estudios de la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval. Santa Cruz de Tenerife.

Pueden ver la información sobre el cierre en esta página de la ULL.


Te proponíamos en la entrada anterior Libros y cine de crisis para el verano , también te invitamos a que compartas con nosotros fotos de tus lecturas favoritos durante las vacaciones en nuestras redes sociales con los hashtag #lecturadeverano #librodeveran en InstagramPinterestTwitter o Facebook


En el blog de Noticias y punto recogen estas interesantes propuestas lectoras para el verano, todavía estás a tiempo de pasar por la Biblioteca y sacarlas en préstamo:

7 documentales y libros relacionados con los temas que abordan
Adopta un libro ruso este verano
Bibliotecas muy literarias
Los detectives son para el verano…
Los libros de Ian Stewart son muy divertidos
Libros prohibidos
Libros y cine de crisis para el verano
Novela negra y policíaca en Canarias
Viajar dentro de un libro
Y mucho más en Libro de verano


Puedes seguir visitándonos a través de PuntoQ, son muchos los libros, revistas y bases de datos a los que tenemos acceso electrónico.


Para terminar, el personal de la Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales les desea: 

¡Feliz descanso,
 feliz verano!

jueves, 28 de julio de 2016

Libros y cine de crisis para el verano


Con la llegada del verano proliferan las recomendaciones para las lecturas o libros del verano, como en años anteriores nos permitimos hacer unas reseñas, que esperamos disfrutes. La crisis que estamos viviendo ha sido fuente de inspiración para la literatura y el cine, hemos seleccionado dos novelas (disponibles en nuestra Biblioteca) y una película que transcurren y han sido creadas en tiempos de crisis. Desde la ficción nos la cuentan y viven sus protagonistas Matías Bertomeu, Jaritos o los cuatro financieros de Wall Street.


La primera novela que recomendamos Crematorio, considerada la mejor obra de Rafael Chirbes, fueron estas palabras de José Martínez Rubio en Tiempo de crisis: así cuentan los novelistas los años del desastre la que me convencieron de que tenía que leerla: 
"En Crematorio ya se nos contaba la muerte que nos habría de sobrevenir poco después. Ahí reside su valor. No como premonición, sino como clarividencia: en 2007, en pleno festín inmobiliario, Rafael Chirbes armó una novela sobre la corrupción, la especulación urbanística, la mercantilización del paisaje y la infinitud de la miseria humana"

Fue adaptada a televisión con gran éxito,  obteniendo el Premio Ondas a la Mejor Serie Española, protagonizada por José Sancho, Alicia Borrachero y Juana Acosta, ha sido calificada como una de las mejores series de la televisión española.




Sinopsis: La muerte de Matías Bertomeu, el ideólogo que cambió la revolución por la agricultura, pone en marcha los mecanismos que componen Crematorio. El dolor devuelve el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos; la de Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo de los Bertomeu, un escritor alcohólico que vive el fracaso de sus últimos días; la de Ramón Collado, el hombre que hizo los trabajos sucios del constructor; la de Traian, el mafioso ruso, viejo socio de Rubén; y la de Mónica, la jovencísima y ambiciosa esposa. Chirbes nos ofrece un panorama terrible: la corrupción como savia que recorre todo el cuerpo de una sociedad en la que la destrucción del paisaje adquiere valor de símbolo. Chirbes despliega así un mundo abandonado por los dioses en el que las palabras y las ideas son sólo envoltorios, y el arte y la literatura, juguetes inanes. Rafael Chirbes se nos muestra, en esta gran novela, más radical, más feroz, más «Francis Bacon» y mejor escritor que nunca.

Grecia ha sido uno de los países más castigado por la crisis, Petros Márkaris (entrevista) nos la retrata  a partir de la novela policíaca Con el agua al cuello protagonizada por el comisario Kostas Jaritos, personaje de ficción que viste como su padre, con el que toma café a diario y que conduce un Seat Ibiza por solidaridad entre los pobres (los PIIGS). 

Sinopsis: Un caluroso domingo del verano de 2010, el comisario Jaritos asiste a la boda de su hija Katerina, esta vez por la Iglesia y con fanfarria musical. Al día siguiente, poco después de llegar a Jefatura, le informan del asesinato de Nikitas Zisimópulos, antiguo director de banco, degollado con un arma cortante. El macabro homicidio coincide con una campaña que alguien, amparándose en el anonimato, ha emprendido contra los bancos, animando a los ciudadanos a que boicoteen a las entidades financieras y no paguen sus deudas e hipotecas. Lo cierto es que Grecia, al borde de la bancarrota, pasa por un momento muy crítico, y la población no duda en salir a la calle para quejarse de los recortes en sueldos y pensiones. Para colmo, Stazakos, el jefe de la Brigada Antiterrorista, sostiene que el asesinato de Zisimópulos podría ser obra de terroristas. Jaritos, en desacuerdo con esa hipótesis, tendrá que apañárselas con sus dos ayudantes para enfrentarse a un asesino cuyos crímenes apenas acaban de empezar.

"La gran apuesta, de Adam Mckay, es, por orden: a) la más brillante, por cruel, lectura de la despiadada crisis reciente; b) la prueba irrefutable de que las mejores comedias acaban por doler, y c) la demostración palpable de que pocos argumentos alcanzan nunca la comicidad de la desgracia."
(La crisis como carcajada de Luis Martínez, el Mundo)

Si eres de los que piensas que siempre es mejor el libro, la película está inspirado en el best-seller homónimo del periodista económico Michael LewisLa gran apuesta narra el crac inmobiliario que originó la mayor crisis de los últimos ochenta años, cuando en 2008 la economía estadounidense se hundió, arrastró tras de sí a buena parte del mundo desarrollado a una crisis de la que aún no hemos salido. 

Te dejamos el tralier de la película,  en la que salen actores como Brad Pitt, Steve Carrell, Ryan Gosling o Christian Baley el enlace a la estupenda crítica que hacen de ella en el programa de tve Días de cine.


¡Feliz verano!

martes, 12 de julio de 2016

Cierre de la Biblioteca el próximo viernes 15 de julio

Les comunicamos que la Biblioteca estará cerrada el próximo viernes, 15 de julio, debido a la celebración de nuestra Jornada Informativa de Trabajo.





              ¡Disculpen las molestias!