
OpenData o la apertura de datos públicos es definido en la web de Open Data Canarias: "consiste en ofrecer los recursos de información del sector público a los
ciudadanos en formatos digitales, estandarizados y abiertos, para
fomentar su reutilización.
De esta forma, la sociedad (ciudadanía, empresas y cualquier
institución) puede acceder fácilmente a estos datos para informarse o
para crear nuevos servicios aumentando su valor social y/o comercial. Es
decir, la estrategia Open Data permite devolver a la sociedad sus datos
públicos."
Los datos en el portal se distribuyen entre 22 grupos, se aplica para ello la taxonomía de sectores primarios según se indica en las NTI-RISP, puede ser de interés para los estudios de este centro Comercio, Economía, Medio Ambiente, Energía o Turismo.
Estos datos que se ofrecen en abiertos han servido para desarrollar varias aplicaciones móviles, una de las últimas incorporadas Actividades Museos Tenerife, y entre las mejores valoradas aprarece Oferta personalizada de los servicios de la FGULL en Smartphones. Y sin olvidar la aplicación más playera y premiada Shorcial de la que ya hablamos con anterioridad en este post.
Otros ejemplos de la estrategia de open data son la Wikipedia, el Banco Mundial o el Portal de Datos Abiertos del Gobierno de España, recursos muy útiles para extraer datos en la realización de trabajos de clase o el TFG.
Si les interesa el tema en la web podemos encontar el libro Hanbook Open Data (está en español), un manual que nos explica los conceptos básicos de open data y también como crearlos. Está dirigido a los "geeks de los datos y los que nunca han oído hablar de una API". Anoto la definición que aparece en el libro:
Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados,
reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se
encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de
compartirse de la misma manera en que aparecen.
Es una buena noticia el avance de Canarias en este ámbito: más facilidades para la investigación y más oportunidades para los negocios.
ResponderEliminarhttp://cincodias.com/cincodias/2015/07/06/tecnologia/1436211376_258090.html
Muchas gracias, Verónica por tu aportación. Seguro que les interesará a nuestros seguidores. Y a los amantes del papel les recuerdo que en nuestra Biblioteca contamos con la versión impresa del diario "Cinco Días".
Eliminar